El género como categoría de análisis es un recurso valioso para explicar la conformación de las agendas temáticas que se debaten en los medios.
El debate por la legalización del aborto, que marcó un hito en la sociedad y en particular en la actividad parlamentaria en el 2018, repercutirá en la campaña electoral 2019, dado que, interpelará a candidatos y candidatas electorales por el rol primordial que el movimiento de mujeres juega en el escenario político actual.
Consideramos que la campaña electoral 2019 es un escenario que nos permite ver la dinámica que adquiere la vinculación entre legalización del aborto y discurso político.
Nuestro universo de investigación serán los diarios Página 12 y El Día, de la ciudad de La Plata. En tanto, el período a analizar abarca desde el 25 de mayo hasta el 10 de agosto.
Nos focalizaremos en la presencia y/o inclusión del tema legalización del aborto en particular en el marco de la campaña electoral: cómo se comunica el debate sobre la legalización del aborto, qué aspectos se resaltan, cuáles son las voces registradas, qué enfoques son los elegidos y por qué.
Nuestra observación surge del seguimiento realizado, por este mismo equipo de trabajo, durante el año 2018, y que denominamos “La irrupción de las voces feministas en los medios de comunicación”, a propósito del debate parlamentario del proyecto de Ley sobre “La interrupción voluntaria del embarazo”.