Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-08-16T17:14:05Z
dc.date.available 2023-08-16T17:14:05Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156423
dc.description.abstract La construcción de los sentidos del pasado se inicia con el acontecimiento mismo, y luego esos sentidos son elaborados y reelaborados en distintos momentos históricos, siempre en tensión y disputa por el establecimiento de los sentidos legítimos (Feld, 2000; Jelin, 2002). Así, diversos autores coinciden en destacar que la memoria es siempre en tiempo presente; representaciones sociales del pasado signado por un cronotopos y sobre el imaginario de futuros posibles. Todo acto de emprender la memoria en tanto voluntad de recuerdo, toda política de recuerdo, en tanto trabajo de memoria (Jelin, 2002), es a la vez una selección que implica lo que se silencia y olvida. Desde la transición democrática, en la Argentina adquirió particular impulso la disputa en torno a los sentidos del pasado y la memoria social. Tanto respecto de la última dictadura cívico-militar en la Argentina (1976-1983) como en los escenarios de la represión en el Cono Sur, los interrogantes y las formas de representación social se han ido transformando, reformulando y profundizando. Así, este artículo recupera la experiencia del proyecto de extensión universitaria Universidad, Memoria y Ciudadanía, de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a partir de tres ejes entrelazados: la elaboración de un libro sobre los desaparecidos y los espacios del terror en Quilmes, la recuperación del ex Pozo de Quilmes como espacio de memoria y el desarrollo de visitas guiadas para la comunidad local. es
dc.format.extent 175-187 es
dc.language es es
dc.publisher Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
dc.relation.ispartof Serie Experiencias es
dc.subject Universidad es
dc.subject memoria es
dc.subject Dictadura es
dc.title La Universidad en el proceso de construcción de memorias: un proyecto en el tiempo es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-558-589-8 es
sedici.creator.person Grassi, Luciano es
sedici.creator.person Aon, Luciana es
sedici.creator.person Castiglione, María Belén es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.bookTitle La comunicación en los territorios. Experiencias en la construcción colectiva del conocimiento es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)