La calidad de la cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) está definida por el genotipo, el ambiente y la interacción genotipo- ambiente (Moreyra, 2016). Una misma variedad puede comportarse de diferente forma según el ambiente de cultivo y el manejo agronómico dado. Los granos de cebada germinados, secados y tostados dan como resultado la malta que es el principal insumo para la elaboración de la cerveza y otras bebidas tales como el whisky y el vinagre de malta. La malta se produce en industrias llamadas malterías. En Argentina tres grandes empresas concentran el 90% de su producción (Gimenez, 2017). Brasil es el principal comprador de malta argentina con más de 400.000 t (Ministerio de Agroindustria, 2020), seguido por Chile y Paraguay.