Diversas enfermedades impactan en el rendimiento y la calidad del cultivo de trigo. Dichas enfermedades son responsables de 10 a 28% de pérdidas en los rendimientos del mismo. A nivel mundial, de los 31 patógenos mencionados en trigo, las mayores pérdidas de rendimiento son producidas por la roya de la hoja o anaranjada, la fusariosis de la espiga, la septoriosis, la roya estriada o amarilla, la mancha borrosa, la mancha amarilla y el oidio (Savary et al., 2019).
Tanto en Argentina como en otras partes del mundo, la roya amarilla ha tenido importancia creciente en los últimos años. Las royas, han sufrido modificaciones en las poblaciones de los patógenos causales y han adquirido diferente importancia según la roya de que se trate.