Busque entre los 166784 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-09-14T18:53:19Z | |
dc.date.available | 2023-09-14T18:53:19Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157659 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la siguiente producción busca reflexionar sobre cómo pensamos a la inclusión educativa como docentes en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO). Cuando creemos en la inclusión como proyecto, cuando decimos como docentes que queremos que ningún estudiante se quede por fuera de las cursadas en este contexto de pandemia, ¿en qué sujeto estamos pensando? ¿a qué se supone que vamos a incluir a ese sujeto? ¿cómo incluimos, en este contexto, las complejidades sociales y de acceso a la tecnología? | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | pandemia | es |
dc.subject | inclusión | es |
dc.subject | tecnologías | es |
dc.subject | docentes | es |
dc.subject | estudiantes | es |
dc.title | ¿Cómo pensamos la inclusión educativa en el marco de la pandemia? | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/letras/article/view/7797 | es |
sedici.identifier.issn | 2524-938X | es |
sedici.creator.person | Stranges, Ailén | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Letras | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 9 | es |