Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-12-05T15:14:02Z | |
dc.date.available | 2011-12-05T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2010-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15772 | |
dc.description.abstract | El capítulo señalado muestra cómo la industria turística ha acelerado su transformación, respondiendo a cambios económicos, culturales, políticos, tecnológicos y demográficos, para convertirse en una actividad cada vez más segmentada. Refleja cómo la industria del turismo se ha beneficiado del proceso de globalización, describiendo su evolución en tres grandes etapas. Así, señala que hasta la década del 50, el “turismo” se trataba fundamentalmente de una actividad de “élite”, mutando durante la segunda mitad del siglo hacia un “turismo de masas” (los viajes internacionales pasan de 25 a 700 millones entre 1950 y 2000), hasta lograr establecerse en la actualidad un “turismo segmentado” que ofrece variedad de opciones para turistas diversos | es |
dc.format.extent | 64-65 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | industria del turismo; globalización; complejos hoteleros | es |
dc.title | Complejos hotelero-inmobiliarios integrados: inversiones y estrategias empresariales | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.title.subtitle | En: "La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe", Capítulo III-Documento informativo CEPAL 2008 | es |
sedici.creator.person | Oneto, Mercedes | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.subject.materias | Turismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones Económicas | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-REV-0000000481 | es |
sedici.relation.journalTitle | Notas en Turismo y Economía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 1 | es |