Nuestro propósito es contribuir al esclarecimiento de uno de los aspectos de mayor importancia en las glomerulonefritis agudas: tal la evolución inmediata, y sobre todo alejada de la enfermedad. Para ello hemos estudiado sesenta enfermos fichados como "glomerulonefritis difusa aguda" que entraron en nuestra Sala I del Hospital de Niños de La Plata, en un período de once años, sobre un total de 2450 enfermos de primera y segunda infancia. Las edades oscilaban entre dos y once años, y los estudios realizados en los mismos abarcaron un período, a partir del alta hospitalaria, que variaba entre dos y catorce años.
Pera una mayor claridad en la exposición; más aún, para poder justipreciar el estado funcional del riñón en un momento determinado de la evolución de una nefritis, a fin de establecer con rigor un pronóstico y un tratamiento adecuado, consideramos necesario pasar en revista los conocimientos actuales de esta enfermedad, con particular atención la etiopatogenia y anatomía patológica, ya que juntas nos explicarán los procesos íntimos que se desarrollan en el tejido renal; así como también la causa de que ciertas nefritis agudas curan con restitución total, mientras que otras evolucionan hacia la muerte, bien inmediata (formas subagudas), bien a través de un período de latencia que puede ser - de muchos años, pero que irremediablemente termina en la uremia o en la asistolia.
Haremos también referencia a la clasificación de las nefropatías infantiles, sintetizando las bases de las clasificaciones alemana y francesa y puntualizando la concepción da la escuela americana de Bell.
Por último trataremos de actualizar el tratamiento de las nefritis agudas; medidas higienicodietéticas, medicamentos, y oportunidad en la institución del mismo.