In Spanish
Los derroteros de la diferencia se separan cuando su clave de interpretación es la filosofía o el feminismo. Si nos dejamos guiar por la filosofía, sobre todo la de la segunda mirad del siglo XX, la diferencia surge como fruto de una reacción a Hegel. Es decir, se trata de definirla no en términos de contradicción -lo contrario dialécticamente hablando de la identidad- sino, en términos de una Diferencia originaria, que Jacques Derrida denominó la différance. Estamos en la inauguración de un nuevo modo de interpretar la razón y de explorar lo irracional integrándolas en un concepto más amplio de racionalidad. “Esta ampliación del horizonte de la razón, constituyó mucho más que una mera extensión; se trrocó en una verdadera metamorfosis del pensamiento”. Ciertamente, se afirma ahora un pensamiento que pretende ser dialéctico y que intenta iniciar, por definición, un movimiento de la razón hacia lo que le es fundamentalmente ajeno: lo Otro. Por ello es preciso saber si en ese movimiento lo Otro será reducido a lo mismo, ral como hacen la dialéctica hegeliana o el constructivismo kantiano, en la lectura de Luce Irigaray, o si para abarcar lo ‘mismo’ y lo ‘otro’ la razón habrá de metamorfosearse, perder su identidad inicial, dejar de ser la misma para convertirse en un momento superador y 'otro': un momento femenino” del pensamiento.
In Portuguese
O que agora entendemos por “diferença” na teoria de gênero, seguindo algumas teóricas norte-americanas, é muito diferente do que era entendido nos anos setenta na Europa. Esta artigo tenta revisar os começos do Pensamento da Diferença e mostrar as contribuições mais significativas de três filósofas relevantes: Luce Irigaray (que revisou à história da filosofia ocidental), Luisa Muraro (que realizou um novo ordem simbólico centrado na “mãe” como significante) e Françoise Collin (que procura novos caminhos para conviver em e com as diferenças). Suas maneiras de escrever o sujeito feminino, sua sexualidade e seus vínculos com ela mesma e com os outros (homens e mulheres) são muito importantes porque tem influído não só nos Estados Unidos, mas especialmente no Pensamento Feminista europeu atual.