Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-10-03T15:58:12Z
dc.date.available 2023-10-03T15:58:12Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158309
dc.description.abstract Un estudio que describe y pone en práctica nuevos métodos de trabajo y estrategias utilizadas en la técnica de ensayo, con el fin de ofrecer un concierto final que capte, atraiga y cautive nuevos públicos; que renueve la escena coral y ofrezca al oyente una experiencia integral multisensorial. Entre el 2020 y el 2022, la práctica artística y puntualmente la música coral, tuvieron que reinventarse. El modelo de concierto convencional se vio afectado por la imposibilidad de recibir público en espacios cerrados, pero yendo a lo más elemental, juntar 20 músicos/as en una sala de ensayo por más de 1 hora resultaba imposible. A su vez, la vida virtual y el hogar como espacio multiuso generaron en la sociedad y particularmente en los jóvenes, la necesidad de estar constantemente estimulados/ocupados, teniendo como consecuencia una sobre exposición a la atención. Es por esto que el aislamiento obligatorio modificó por siempre nuestra vida y por ende nuestra forma de ver el mundo, de concentrarnos y de expresarnos como sociedad. En otras palabras, con el avance tecnológico el arte modificó su práctica tal cual la conocíamos. Actualmente, para mantenerse conectado con el arte en vivo, el oyente necesita una propuesta artística completa, una experiencia integral que no deje cabos sueltos, que no dé lugar a la distracción y que constantemente estimule y renueve la atención. Esta propuesta, se sirve de la multidisciplinariedad artística para expresar en varios lenguajes la idea a transmitir. es
dc.language es es
dc.subject música coral es
dc.subject experiencia integral multisensorial es
dc.subject interdisciplinariedad es
dc.subject género es
dc.subject capella es
dc.title Concierto coral como experiencia integral es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri https://www.youtube.com/playlist?list=PLojeHOF3znvqDAk3NJx2dPmKclaQNWLov es
sedici.title.subtitle Interdisciplinariedad, paridad de género y nuevos formatos del concierto coral a capella es
sedici.creator.person Pérez Lacha, Camila es
sedici.description.note Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo". es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.contributor.director Tomé, Fernando es
thesis.degree.name Licenciado en Música (orientación Dirección Coral) es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2022-10-14


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)