Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-10-09T14:02:57Z
dc.date.available 2023-10-09T14:02:57Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158593
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/158593
dc.description.abstract El trabajo de tesis doctoral se organiza en 3 partes principales. La primera parte incluye al capítulo 1, que contiene una introducción general de todos los conceptos generales y antecedentes de los temas a desarrollar. Luego, el capítulo 2 se basa en la extracción y producción de 16 extractos proteicos vegetales (EPVs) a partir de fuentes vegetales de consumo humano. Los EPVs son caracterizados bioquímicamente mediante la determinación de su concentración proteica; su estabilidad térmica, la inhibición de proteasas de interés biotecnológico, el estudio de actividades biológicas de interés biomédico, tales como la actividad antioxidante e hipoglucemiante, etc. Además, los EPVS fueron estudiados para la búsqueda de propiedades antimicrobianas, debido a la gran cantidad de reportes referidos a estas actividades en los últimos años. Se utilizan para el estudio sistemas bacterianos y fúngicos. Las bacterias patógenas ensayadas fueron: GRAM positivas (Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis) y GRAM negativas (Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii. Pseudomonas aeruginosa). Para la actividad antifúngica se utilizaron como modelos de especies del género Cándida. Finalmente, se realizan testeos sobre cepas bacterianas con mecanismos de resistencia enzimáticos inducibles tales como las cepas de alto poder patogénico, K. pneumoniae BLEE+ y A. baumannii Carbapenemasas+. La segunda parte del trabajo doctoral está dirigida a la búsqueda, identificación, purificación y caracterización de nuevos inhibidores de proteasas presentes en los EPVs, que hayan presentado alguna de las actividades biológicas nombradas anteriormente (antibacteriana, antifúngica, antioxidante, anticoagulante, hipoglucemiante) además de su función natural como inhibidores de proteasas. Es así que el capítulo 3 de esta tesis doctoral, estuvo centralizado en el aislamiento, purificación y caracterización de un nuevo inhibidor de proteasas cisteínicas aislado de Moringa oleifera. El capítulo 4 se basó en el aislamiento, purificación y estudio cinético-molecular de un nuevo inhibidor de proteasas serínicas aislado de Geoffroea decorticans. El capítulo 5 se refirió al aislamiento y caracterización bioquímica y biológica un nuevo inhibidor de proteasas serínicas aislado de Capsicum annumm. La tercera parte del trabajo doctoral, expuesta en el capítulo 6, estuvo dirigida a la identificación y caracterización de péptidos nativos (NO inhibidores de proteasas) con actividad antioxidante y anticoagulante, obtenidos a partir de semillas de Geoffroea decorticans. es
dc.language es es
dc.subject Productos naturales es
dc.subject plantas es
dc.subject inhibidores de proteasas es
dc.subject antimicrobianos es
dc.title Estudio bioquímico y biológico de nuevos extractos proteicos de plantas alimentarias: Potencial aplicación como agentes anticoagulantes, hipoglucemiantes, antioxidantes y anti-infectivos naturales es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Claver, Santiago Pablo es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.subject.materias Biología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Obregón, Walter David es
sedici.contributor.codirector Abreu Payrol, Juan es
sedici.institucionDesarrollo Centro de Investigación de Proteínas Vegetales es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023-09-15


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)