Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-10-09T18:22:31Z | |
dc.date.available | 2023-10-09T18:22:31Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158647 | |
dc.description.abstract | El Enriquecimiento Sin Causa o Enriquecimiento Injusto establece que, si una persona se enriquece a expensas de otro, está obligada a la restitución del importe al afectado o empobrecido. En materia civil, la Ley No. 18 de 1992 incorporó la acción de enriquecimiento sin causa taxativamente al Código Civil de la República de Panamá, en los artículos 1643-a, 1643-b y 1643-c. Sin embargo, el enriquecimiento sin causa afloraba desde antes de dicha incorporación en diversas normas del Código Civil. Al respecto, el artículo 1643-a establece que “Quien se ha enriquecido sin causa, a costa o con perjuicio de otro, está obligado, dentro de los límites del enriquecimiento, a indemnizar a éste de su correlativa disminución patrimonial”. | es |
dc.format.extent | 22-23 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Enriquecimiento sin causa | es |
dc.subject | Enriquecimiento injusto | es |
dc.title | La regulación del enriquecimiento sin causa y su alcance en la actualidad | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Sánchez Ortega, Issamary | es |
sedici.subject.materias | Derecho | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín del Observatorio en Prevención de Lavado de Activos y Compliance | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |