En la actualidad los cambios tecnológicos y la demanda de alimentos con aseguramiento de calidad influyen sobre el proceso de extracción de miel. En esta situación la adopción de tecnologías en el procesado de la miel surge como producto de las políticas regulatorias estatales(Volentini, 2019). Los dos pilares sobre los cuales se centraron las reglamentaciones fueron el de aseguramiento de la calidad de la miel a partir del establecimiento de salas de extracción que reúnan las condiciones estructurales necesarias para asegurar la inocuidad del producto y la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y de la documentación que la respalde: manual de calidad y manual procedimental. En este contexto el objetivo del presente trabajo fue describir el resultado de diagnóstico de situación de las salas de extracción de miel, en lo referente a estructura edilicia y presencia de procedimientos, además de proveer de un prototipo de manual de calidad que se constituya como soporte para su implementación.
Información general
Fecha de publicación:2022
Idioma del documento:Español
Revista:Ciencias Agronómicas; año 22, vol. XXXIX, suplemento
Evento:VII Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario y I Reunión Argentina-Chile de Ciencias Agrarias (Rosario, 2022)
Institución de origen:Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Facultad de Ciencias Económicas
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)