Luego de haber analizado la importancia que guarda el periodismo, y haber constatado que la ciudad de La Plata carecía de una investigación pormenorizada de su prensa escrita; nos hemos abocado entonces a la tarea de realizarla. Basándonos fundamentalmente en los propios periódicos. Ya que hacer el relevamiento de la prensa periódica de La Plata es recuperar, de manera especial, lo esencial de la identidad de la ciudad, de un modo vivo y espontáneo. Asociado a esta primera recuperación, consideramos una segunda, de no menor trascendencia, relacionada con la conservación de los medios a analizar. En este punto, debemos afirmar que muchos de ellos corren peligro cierto de perderse, debido a las inadecuadas condiciones de los lugares en que se encuentran, cuando no a la desidia de los organismos encargados de su cuidado y conservación.
La consecuencia de ello es que el material se halla disperso y fragmentado, lo que supone una dificultad seria para nuestra tarea.
No obstante estos inconvenientes, intentaremos brindar un breve panorama acerca del periodismo platense del siglo XIX. En el que enumeraremos algunos de los medios escritos, buscando sistematizarlos a partir de su contenido y también considerando el público al cual estaban destinados. Así llegamos a comprender que la fecunda historia del periodismo gráfico platense se construyó con los invalorables aportes que realizaron: esforzados editores, anónimos repórter y calificadas plumas.
A través de este trabajo, esperamos generar en la comunidad platense un sentimiento de valoración por la totalidad de su pasado periodístico.