El presente trabajo tiene por objetivo analizar el proceso de selección, jerarquización y construcción de la información en la segunda etapa de la revista Crisis, cuyas ediciones fueron publicadas mensualmente entre los meses de abril de 1986 y abril de 1987, entendiendo que este proceso se inscribe en el marco del rol que ocupan los periódicos como actores políticos de naturaleza colectiva y piezas fundamentales para el desarrollo de los procesos políticos en las sociedades modernas; destacando sus prácticas discursivas en el abordaje periodístico en relación al proceso democrático abierto en 1983.