En Abril del año 2013, un evento marcaría un antes y un después en la vida de la ciudad platense. Una inundación, sin precedentes, sacudió las cotidianidades de una ciudad entera, propiciando una situación donde diversos factores y circunstancias se conjugaron para dar lugar a la génesis de nuevos espacios y formas donde canalizar los avatares de un acontecimiento inesperado, trágico y único. La Asamblea Vecinal del Parque Castelli (AVPC) fue uno de tantos espacios que surgieron a partir de aquel evento, y cuya organización y dinámica conformaron el objeto de estudio del presente trabajo. La pregunta inicial que condujo el desarrollo de éste giró en torno a cómo era que los participantes de la asamblea construían su identidad como grupo. Nuestros objetivos específicos fueron analizar la dinámica e historia de la AVPC, identificar cómo es que los asambleístas se designaban a sí mismos para así poder reconocer los procesos identitarios que surgieron en la asamblea a partir de la inundación, y finalmente describir las relaciones que se daban entre los asambleístas y el gobierno municipal, provincial y nacional.