La presente investigación propone examinar la relevancia del medio gráfico como modo de presentación y difusión de las ideas del Arte Concreto producido en la década del 40 en Argentina. Para ello se tomará como objeto de estudio la primera revista del movimiento de “Arte Concreto-Invención” N° 1, publicada en el año 1946 en Buenos Aires, de la que se analizará, de manera general, sus características estéticas y en particular, el diseño gráfico que proyectó el grupo de artistas que la integró. De esta manera se pretende mostrar la relación existente entre la propuesta del movimiento y el modo en que ella logró plasmarse en la revista.