En este trabajo presentaremos una serie de actividades para enseñar los diferentes usos de los pretéritos del modo indicativo del español. Esta propuesta está pensada para estudiantes de una escuela secundaria de la Villa 21-24 de la Ciudad de Buenos Aires, en cuya población el guaraní circula con gran vitalidad, dado que es la lengua materna de muchos estudiantes o la lengua de uso cotidiano. Esta característica es fundamental, puesto que la concepción temporal del español es diferente de la del guaraní como veremos más adelante. Desde una perspectiva gramatical discursiva (Langacker, 2008, Hopper, 1979), partimos del estudio y la reflexión del uso de los pretéritos en sus contextos reales de uso, en este caso, en cuentos y narraciones literarias breves con el fin de hacer evidente las características propias de cada uno y los cambios de significado que cada tiempo tiene en las distintas apariciones.