Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-10-26T17:27:47Z
dc.date.available 2023-10-26T17:27:47Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159427
dc.description.abstract En principio, y tal como lo sostienen Rodrigo Ramírez y Luis Rodríguez Manzanera, se cree que la expresión víctima es latina, designándose con ella a la persona o animal sacrificado o que se destina al sacrificio. En este sentido, se hace referencia al concepto original de sacrificio, del hebreo “korbán”, aunque esta palabra tiene ahora un significado más amplio, en cuanto representa al individuo que se sacrifica a sí mismo o que es inmolado en cualquier forma. Pero sin embargo, los estudiosos no acuerdan sobre la supuesta autenticidad de su origen latino, ya que autores como Ernout y Millet ponen en duda esa procedencia y aluden a la posibilidad de que los etruscos la hubiesen tomado en préstamo de alguna lengua indoeuropea y la hubiesen trasmitido al latín, mientras que “litré”, a pesar de provenir del latín, se refiere a las divergencias que los mismos etimologistas latinos enuncian en cuanto al origen del término. es
dc.language es es
dc.subject Víctimas es
dc.subject Derecho penal es
dc.subject Criminología es
dc.title La víctima en el proceso penal es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person De Filipis, Griselda Dolores es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Intercambios es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 9 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)