Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-04-20T13:01:04Z
dc.date.available 2011-04-20T03:00:00Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15957
dc.description.abstract Endogamia, homogamia y consanguinidad no son siempre fenómenos que se dan simultáneamente en las poblaciones humanas, ya que los factores que determinan la elección de pareja son de naturaleza múltiple. Se analizan en este trabajo las pautas matrimoniales de las distintas etnias que habitaban la ciudad de Córdoba en una época inmediata a la independencia, ello a partir de los datos de matrimonios consignados en el Censo de 1813. Se analiza la homogamia respecto a la etnia, lugar de origen, edad, condición (libre y esclavo), migración y la posesión del apelativo "Don/Doña". Bajo el supuesto de que tal homogamia produciría consanguinidad, se calcula mediante isonimia el componente aleatorio, no aleatorio y total, los parentescos intrapoblacionales, y los pares repetidos de apellidos en los matrimonios. Se verifica asociación entre las características de los cónyuges para todas las variables analizadas, así como elevados índices de homogamia en españoles respecto a los pardosmestizos y negros-mulatos, y valores de mucho menor magnitud entre estos últimos. Paradójicamente, la consanguinidad encontrada en españoles es de muy escaso nivel y estrechamente semejante a la obtenida para las castas. En cambio, los pares repetidos indican que la población española está marcadamente subdividida en estratos y no así las castas. Ello demuestra que existe una fuerte endogamia de los primeros a través de matrimonios homógamos, pero sólo con respecto a características de estatus socio-económico y conductas propias de la clase, sin condicionar estos rasgos la existencia de relaciones consanguíneas entre los miembros de las parejas. es
dc.format.extent 18-18 es
dc.language es es
dc.subject Endogamia es
dc.subject Consanguinidad es
dc.subject Matrimonio es
dc.subject Grupos Étnicos es
dc.title Españoles y castas en la Córdoba Colonial es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle ¿Diferenciales biológicos o sociales? es
sedici.creator.person Colantonio, Sonia Edith es
sedici.creator.person Küffer, Claudio es
sedici.creator.person Fuster Siebert, Vicente es
sedici.description.note Simposio: Biodemografía: pareja y familia en el espacio y el tiempo es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2009
sedici.relation.event IX Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 20 al 23 de octubre de 2009) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-DIS-0000000009 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)