Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-10-30T17:43:41Z
dc.date.available 2023-10-30T17:43:41Z
dc.date.issued 1951
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159582
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/159582
dc.description.abstract Emplearemos el término enfermedad celíaca aplicado a "aquellos pacientes que tienen diarreas crónicas y recurrentes, algunas veces entre los 6 meses y los 6 años, sin demostrable base anatómica y bacteriológica, que tienen intolerancia a una dieta normal para su edad; responden a un tratamiento dietético, al mismo tiempo en su curso tienen un abdomen abombado y una curva baja de su peso.- Esta es la definición semilógica dada por Doroty Andersen, ante la imposibilidad de dar una definición etiológica, cumpliendo las exigencias del apotema de Koch: o una base anátomo patológica como en las nefropatías. El haber observado durante varios años la evolución clínica de una enfermita que nos ha tocado atender nos ha animado a la presentación de este caso, enfermedad celíaca, al mismo tiempo que nos servirá para señalar algunas de las últimas adquisiciones de esta enfermedad. Como ya dijéramos ante la ausencia de lesión anatómica característica, de anomalías en la flora intestinal o de insuficiencias comprobables de los procesos enzimáticos digestivos que expliquen la incorrecta absorción intestinal plantea un problema respecto a etiopatogenia de la enfermedad celíaca que durante mucho tiempo no tuvo respuesta satisfactoria. Pasemos revistas a las distintas teorías que han tratado y tratan de resolver el problema etiopatogénico de esta enfermedad. es
dc.language es es
dc.subject enfermedad celíaca es
dc.subject etiopatogenia es
dc.title Enfermedad celíaca es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Forziano, José Alberto es
sedici.description.note Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Boselli, Julio es
thesis.degree.name Doctor en Medicina es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 1951


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)