Un problema frecuente que deben afrontar las aeronaves es la formación de hielo en las alas, cuando vuelan a través de nubes de microgotas superenfriadas. La forma y tamaño de las zonas de hielo formadas en las alas dependen fundamentalmente de la velocidad de vuelo, temperatura, cantidad y tamaño de microgotas presentes en la atmósfera y el periodo de tiempo de vuelo en condiciones de formación de hielo. En el presente trabajo se describe el modelo matemático empleado para simular numéricamente la formación de hielo sobre un perfil, la validación del modelo contra datos experimentales, y, finalmente, los resultados de un estudio numérico sobre el perfil aerodinámico MS(l)-0313, utilizado en la aeronave SAAB 340 que sufrió un trágico accidente en Río Negro, causado presuntamente por engelamiento de las alas, en una simulación con condiciones atmosféricas basadas en reportes del Servicio Meteorológico Nacional en las estaciones más cercanas a la zona del siniestro, y en los datos de la norma FAR 25, Ap. C para el tipo de nubes presentes en esa zona.