Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-04-20T16:53:24Z
dc.date.available 2011-04-20T03:00:00Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15964
dc.description.abstract En el marco de los proyectos GCL2005-03752 y PICTO2005-32451 se han estudiado un total de 10.039 personas de ambos sexos, entre 6 y 18 años de edad, pertenecientes a poblaciones españolas (2951) y latinoamericanas (7088) procedentes de Argentina, Cuba, México y Venezuela. La presente comunicación tiene por objetivo estimar la prevalencia de desnutrición (grado 1, 2, y 3), sobrepeso y obesidad de acuerdo a las referencias de COLE et al. 2000 y 2007, en cada una de las poblaciones estudiadas. Al mismo tiempo, analizar la asociación entre adiposidad relativa y la clasificación nutricional establecida respecto a los estándares internacionales de IMC, teniendo en cuenta el efecto de la edad, el sexo y el grupo poblacional del que se trata. Siguiendo la metodología del IBP se tomaron el peso, la talla y los pliegues grasos bicipital, tricipital, subescapular y suprailiaco, calculando el Índice de Masa Corporal y porcentaje de grasa (Durnin y Womersley 1974; Siri 1961). Los estadísticos descriptivos y comparativos (ANOVAS, Scheffé) por sexo, edad, categoría nutricional y grupo poblacional se efectuaron con el paquete estadístico SPSS.15.0. El sobrepeso y la obesidad presentan la menor prevalencia en Cuba (varones: 14,2%; mujeres: 19,8%). Venezuela (varones: 19,8%; mujeres: 20,2%) y Argentina (varones: 21,1%; mujeres 16,5%) presentan frecuencias intermedias y el mayor porcentaje de individuos afectados de exceso de peso para la talla se observa en España (varones: 31,3%; mujeres: 26,2%) y sobre todo en México (varones: 37,5%; mujeres: 32,0%). La desnutrición es mas frecuente en Cuba y Venezuela, seguida de Argentina y México. La menor proporción de delgadez corresponde a España. El extremo bajo peso fue inferior al 0,5 % del conjunto de la muestra y las frecuencias de IMC indicativas de ligero y moderado bajo peso oscilaron entre un mínimo del 3,5 % en los varones españoles y un máximo de 20,2 % en Cuba. El sobrepeso y la obesidad afectan en mayor medida a los varones, sobre todo en Argentina, México y España, mientras que el déficit ponderal afecta en mayor medida a las mujeres, en particular en el caso de Cuba y Venezuela. Por otra parte, y en uno y otro sexo, para una misma categoría de IMC se han comprobado diferencias significativas de adiposidad relativa, entre las series poblacionales analizadas. El efecto de la edad también condiciona las diferencias de adiposidad entre las poblaciones, de manera que en las edades mas bajas las diferencias son mayores que al final del periodo analizado. La interpretación de estos resultados se plantea teniendo en cuenta la geografía, las condiciones de vida, incluido el ambiente socioeconómico, y todo ello en el ámbito genético-poblacional que caracteriza a los grupos humanos analizado. es
dc.format.extent 26-26 es
dc.language es es
dc.subject Desnutrición es
dc.subject Sobrepeso es
dc.title Coexistencia de obesidad y déficit ponderal en poblaciones latinoamericanas y española y su relación a factores medioambientales es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Bejarano, Ignacio es
sedici.creator.person Marrodán, María D. es
sedici.creator.person Mesa Saturnino, María Soledad es
sedici.creator.person Moreno Romero, Susana es
sedici.creator.person Dipierri, José Edgardo es
sedici.creator.person Alfaro Gómez, Emma Laura es
sedici.creator.person Vázquez, V. es
sedici.creator.person Méndez de Pérez, B. es
sedici.creator.person Meléndez, J. es
sedici.creator.person Lomaglio, Delia Beatriz es
sedici.creator.person Pacheco, J. es
sedici.description.note Simposio: Sobrepeso y obesidad infantil en Argentina y su entorno obesogénico es
sedici.description.note Proyectos GCL2005-03752 y PICTO2005-32451 es
sedici.description.note Projects GCL2005-03752 y PICTO2005-32451 es
sedici.description.note Proyetos GCL2005-03752 y PICTO2005-32451 es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2009
sedici.relation.event IX Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 20 al 23 de octubre de 2009) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-DIS-0000000016 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)