El objetivo de este trabajo fue probar la eficiencia de modelos matemáticos aplicados a representar la acumulación de galerías producidas por Megaplatypus mutatus Chapuis en secciones de fuste de ejemplares de Populus deltoides ‘Catfish 2’ Se trabajó con ejemplares pertenecientes a dos plantaciones fuertemente atacadas por el insecto. Se apearon y trozaron 34 y 32 ejemplares por plantación, se identificaron las galerías presentes, y se midieron la altura de ubicación en el fuste y el diámetro de la sección de fuste correspondiente.
Se utilizaron los modelos S-Curve, Exponencial, Multiplicativo y un modelo Logarítmico, para vincular el número de galerías encontradas desde el ápice superior de la planta hasta una sección cualquiera del fuste, con el diámetro de dicha sección; la eficiencia de los mismos fue evaluada por los coeficientes de determinación y los gráficos de valores residuales. Se alcanzaron ajustes satisfactorios con distintos sesgos según el modelo utilizado, destacándose S-Curve.