Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-04-29T12:47:12Z
dc.date.available 2011-04-29T03:00:00Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15991
dc.description.abstract El objetivo de esta presentación es exponer y discutir los problemas conceptuales y metodológicos que presenta la aproximación comparativa no experimental empleada para estudiar la influencia del clima en la divergencia morfológica inter-poblacional en poblaciones humanas. La aproximación comparativa ha sido ampliamente utilizada en antropología para testear la asociación entre la variación morfológica y climática. Generalmente, la existencia de asociación significativa entre ambas variables ha sido interpretada como evidencia a favor de la influencia del clima debida a la "acción" de la selección natural. Sin embargo, esta aproximación presenta varios problemas a nivel conceptual y metodológico. En particular, a nivel conceptual la existencia de asociaciones entre variación morfológica y climática no constituye una prueba inequívoca de la importancia del mismo y de la "acción" de la selección natural. La existencia de correlaciones no constituye prueba de causalidad, por lo que las hipótesis acerca de los posibles factores candidatos a explicar la variación observada resulta difícil de testear. Las diferencias en la dieta entre grupos, que generan variaciones no heredables en la morfología, resulta entre otras una explicación igualmente posible. Por otro lado, la metodología comúnmente empleada se basa fundamentalmente en modelos de regresión múltiple y multivariada, en los que las variables morfológicas son relacionadas con información ambiental independiente. Sin embargo, estas técnicas asumen que las poblaciones se distribuyen aleatoriamente en el espacio y en la filogenia, lo que introduce serios problemas analíticos e interpretativos en los modelos estadísticos. En esta presentación, los problemas mencionados son abordados empleando un caso extraído de la literatura. Asimismo, se proponen nuevas vías analíticas para el abordaje de estos problemas y se discuten las limitaciones de la aproximación comparativa no experimental. es
dc.format.extent 55-55 es
dc.language es es
dc.subject Biología Evolutiva es
dc.title El método comparativo en la antropología evolutiva: problemas conceptuales y metodológicos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Pérez, Sergio Iván es
sedici.description.note Simposio: Nuevos abordajes a la problemática adaptativa es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2009
sedici.relation.event IX Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 20 al 23 de octubre de 2009) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-DIS-0000000043 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)