Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-11-09T18:16:41Z
dc.date.available 2023-11-09T18:16:41Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159998
dc.description.abstract En este trabajo nos proponemos indagar acerca de los aspectos que comprometen la construcción de la voz femenina en la novela Purple Hibiscus (2003) de la escritora nigeriana Chimamanda N. Adichie. En este sentido, analizamos la representación identitaria femenina, en especial, la de la mujer africana moderna. Exploramos, además, la configuración de la imagen discursivo-enunciativa o ethos (Ducrot, 1984) y los procedimientos de los que se vale la escritora para presentar discursividades pertenecientes tanto al ámbito del inglés como de la lengua igbo. Más específicamente, el enfoque de las literaturas de minoría (Deleuze y Guattari, [1975] 1978), nos permitirá vislumbrar el entramado de la escritura en relación con la intervención de la lengua minoritaria (el igbo) en el contexto de la lengua mayoritaria (el inglés) en un proceso de desterritorialización. Examinamos asimismo las estrategias poscoloniales de escritura (Ashcroft et al., [1989] 2002; Tymoczko, 1999) que exponen Otro discurso y, a partir de las cuales, se construye una nueva identidad. Así, estos elementos que se instauran como “extraños” se erigen como formas de la heterogeneidad interlingüe (Spoturno, 2012) en tanto suponen un proceso de transposición de elementos lingüístico-culturales de una lengua a la otra en el propio texto “original”. Finalmente, se intenta aquí abordar y evaluar la recreación de las formas de la heterogeneidad interlingüe (Bandia, 2006; Rodríguez Murphy, 2010) en la versión al español realizada por la traductora Laura Rins Calahorra (2016) en tanto elementos constitutivos del discurso de este texto híbrido, interlingüe e intercultural. es
dc.format.extent 96-106 es
dc.language es es
dc.subject Chimamanda Adichie es
dc.subject ethos es
dc.subject estrategias poscoloniales de escritura es
dc.subject alteridad feminina es
dc.title La voz femenina y la configuración del ethos en Purple Hibiscus de Chimamanda Adichie es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-86-5230-6 es
sedici.creator.person Lombardo, Andrea Laura es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2017-08
sedici.relation.event IV Jornadas Internacionales de Literatura y Medios Audiovisuales en Lenguas Extranjeras (UNSAM, agosto de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle IV Jornadas Internacionales de Literatura y Medios Audiovisuales en Lenguas Extranjeras es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)