Este trabajo presenta una experiencia del nivel 1 de la cátedra de Elementos de Matemática y Física, en donde a través de una metodología ágil y flexible se desarrolla la modelización de una planta, simulando la aplicación de Scrum para potenciar el trabajo en equipo, todo mediado por tecnologías. Se fundamenta conceptualmente elementos que convergen en el aprendizaje activo centrado en el estudiante, en el trabajo colaborativo, en la modelización matemática y en la metodología eduScrum.
El objetivo del presente trabajo es evidenciar los distintos tópicos que se consideran a la hora de modelizar en equipo y los beneficios que ofrece la misma. Los resultados de esta experiencia permiten apreciar el potencial para trasladar esta modalidad de aprendizaje a otras situaciones con objetivos diferentes, pero con igual necesidad de interacción grupal y contexto distribuido, al mismo tiempo que percibir el potencial de Scrum para ser incorporado dentro de una estrategia didáctica de aprendizaje, por su simplicidad y sus importantes efectos.