Este trabajo es la continuación del Trabajo de Investigación Integración Final: “Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico” en el marco del Nivel V del Curso de Posgrado Análisis de Estrategias de Enseñanza de Matemática y Física Aplicadas, una tarea que invite a pensar, delineado por la Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
El mismo presenta la elaboración de un recurso didáctico para ser empleado durante las clases prácticas de la asignatura “Elementos de Matemática y Física” de la Cátedra N°1, correspondiente al primer año de la carrera de Arquitectura de la FAU-UNLP.
Surge a partir de considerar determinadas dificultades que presentan los estudiantes a la hora de trabajar con construcciones geométricas, entendiendo que se pueden superar a partir del uso de otros recursos tales como los tecnológicos y visuales, y así contribuir a sostener su aprendizaje.
La propuesta en sí, consiste en un trabajo práctico sobre rectángulos de distintas proporciones: áurea, armónica y cordobesa, sus construcciones y propiedades. El mismo se desarrolla en tres momentos. El primero, destinado a la construcción de rectángulos y su materialización. El segundo momento consiste en el diseño de un modelo físico. Por último, un tercer momento de reflexión sobre la utilización de los rectángulos como morfogeneradores para la construcción de dicho modelo.
Con este material el estudiante se familiariza con las construcciones de rectángulos de distintas proporciones. A su vez, podrá visualizar el objeto geométrico construido, manipularlo física y virtualmente.