Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-11-21T12:40:39Z
dc.date.available 2023-11-21T12:40:39Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160317
dc.description.abstract El proyecto Mapas de Aldea: diagnóstico socio comunicacional para la gestión de estrategias de Comunicación / Desarrollo en el contexto de riesgo hídrico es una experiencia que ha realizado actividades y procesos de diálogos de saberes, extensión y transferencia con los vecinos de diferentes barrios de la ciudad de La Plata. Esta experiencia surge en un contexto de gran movilización social, política e institucional producido por una de las catástrofes más importantes que ha sufrido nuestra ciudad, y que provocó importantes procesos de organización y movilización de recursos por parte de la Universidad. Uno de los propósitos del proyecto Mapas de Aldea, es la identificación y dinamización de recursos que permitan a los vecinos protagonizar procesos de transformación de sus realidades. Entre las principales líneas de trabajo que propone el Proyecto, la realización de un Mapa socio-comunicacional cobra relevancia en tanto producto que intenta sintetizar y mediar saberes sobre los territorios. Este artículo se propone una reflexión acerca de las miradas necesarias a la construcción de mapas socio comunicacionales. Dado que un mapa es expresión de los saberes de un territorio, nuestra reflexión propone un recorrido acerca de diferentes nociones conceptuales que permitan explicar los contenidos que esta metodología traduce. El punto de partida es el pensamiento complejo, como enfoque que permite un acercamiento a los territorios. es
dc.format.extent 43-63 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Series: Debates es
dc.subject territorio es
dc.subject complejidad es
dc.subject riesgo es
dc.title La problematización de la comunicación desde enfoques de complejidad: mapas y configuraciones territoriales es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-4127-51-8 es
sedici.creator.person Arrúa, Vanesa es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.compiler Ceraso, Cecilia Viviana es
sedici.contributor.compiler Retola, Germán Adolfo es
sedici.contributor.compiler Unzaga, Juan Manuel es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69682 es
sedici.relation.bookTitle La ciudad de las ranas: construcción social del riesgo hídrico post inundación de la ciudad de La Plata es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)