Este escrito constituye una primera aproximación al análisis de la necesidad de articulación intersectorial e interinstitucional para concebir estrategias de intervención viables en las consultas por maltrato y abuso sexual infanto -juvenil desde un equipo de Salud Mental inserto en el primer nivel de atención. Utilizamos como analizador el relato de un caso (M.A. de 13 años). Se describen en detalle los pasos, etapas y vicisitudes transitadas durante el abordaje del mismo. Haremos algunas consideraciones pertinentes en torno a esclarecer la responsabilidad ético/jurídica que le ocupa a c/u de las instituciones que intervienen. Desde esta perspectiva, y ya sobre el final, trataremos de articular lo hasta allí expuesto con el campo de la Salud Mental Comunitaria y los Derechos Humanos, abriendo algunos interrogantes para el debate posterior.