Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-05-13T13:38:32Z
dc.date.available 2011-05-13T03:00:00Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16034
dc.description.abstract Dentro de los estudios bioarqueológicos se han propuesto dos modelos de mortalidad ideales, denominados atricional y catastrófico, que describen procesos diferenciales de formación del registro. El perfil atricional exhibe una sobrerepresentación de individuos muy jóvenes y muy viejos, mientras que los adultos en edad de reproducción están subrepresentados, en relación a sus frecuencias en la población viva. Se trata de un tipo de mortalidad selectiva, porque existe una susceptibilidad diferencial a la mortalidad para diferentes categorías de edad. El modelo opuesto es el catastrófico, en el cual la distribución de frecuencias disminuye al aumentar la edad de muerte. Es una distribución unimodal que reflejaría la acción de un evento instantáneo que causa la muerte sincrónica de gran parte de los miembros de una población. En el sitio Chenque I (Parque Nacional Lihué Calel, provincia de La Pampa) el Número Mínimo de Individuos estimado hasta el momento es de 216, incluyendo individuos de ambos sexos y de todas las edades. Para el mismo se ha generado un perfil de mortalidad que presenta características similares respecto de otras curvas clásicas de cementerios de cazadores-recolectores. La distribución inferida se asemeja a un perfil atricional, lo cual ha sido interpretado como un derivado del proceso sistemático de depositación de cuerpos a lo largo de varias generaciones, y no de uno o varios eventos catastróficos masivos. Para generar esta curva no se incluyó una serie de entierros que muestran indicios claros de violencia interpersonal, evidenciados por la presencia de puntas de proyectil alojadas, en algunos casos, en partes vitales del cuerpo. Evidentemente, la inclusión en el análisis demográfico de estos individuos que murieron por causas no naturales modificaría sustancialmente las características del perfil general del sitio, sobre todo teniendo en cuenta que un alto porcentaje de ellos pertenece a individuos juveniles o adultos jóvenes. De esta forma, la presencia de uno o varios eventos catastróficos puntuales, que afectaron a un subgrupo específico de la población, podrían haber producido altas frecuencias de mortalidad dentro de esas categorías de edad, introduciendo variación al perfil generado con anterioridad. En esta ponencia se propone evaluar la magnitud de la variación observada al incluir todos los individuos analizados hasta el momento. De esta manera se propone que eventos catastróficos acotados pueden influir de manera importante en las características de los perfiles de mortalidad. También se analizan y discuten la segregación espacial y ubicación temporal de los entierros con signos de violencia, la variabilidad de sus acompañamientos y las características del comportamiento mortuorio, en comparación con el resto del registro bioarqueológico recuperado. es
dc.format.extent 101-101 es
dc.language es es
dc.subject Mortalidad es
dc.title Perfiles de mortalidad y situaciones catastróficas en el sitio Chenque I es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Luna, Leandro es
sedici.creator.person Aranda, Claudia M. es
sedici.creator.person Berón, Mónica es
sedici.description.note Comunicaciones libres: Área patagónica es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2009
sedici.relation.event IX Jornadas Nacionales de Antropología Biológica (Puerto Madryn, 20 al 23 de octubre de 2009) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-AABRA-DIS-0000000087 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)