Aroma a café “El aroma a café invade el espacio, despierta los sentidos, te acaricia como un hada”Esta es la historia que narra una niña sobre su fantástica abuela. Una mujer bajita de brazos gordos y abrazos grandes. Su casa siempre huele a café fresco, recién hecho. Todos los días la abuela se reúne a charlar y tomar café con su vecina, estas tienen una amistad muy especial. Pero una situación irrumpe lo cotidiano, impidiendo que estas se puedan juntar… ¿Sera que la abuela encuentra una solución especial?Esta historia está dirigida para niños y no tan niños…para aquellos que guardan en su memoria esos aromas de la infancia, esos lugares que nos acunan y nos hace verdaderamente feliz. Para aquellos que recuerdan a sus abuelos con cariñoInterpretación de la historia y decisiones compositivas:Para mi esta historia es narrada a través de la mirada idealizada de una nieta a su abuela, la cual la mira con amor y admiración. Por eso ve las acciones de su abuela como si fueran mágicas. Decidí darle a este cuento una interpretación de género fantástico.Elegí este cuento porque me genera mucha nostalgia, la relación entre los personajes me recuerda a mi abuela, las galletitas alemanas que preparaba con sus ingredientes secretos y los momentos que pase con ella. Mi abuela también tenía los ojos azules y el pelo blanco. Por eso me inspire en mi familia para la construcción de los personajes.En cuanto a las elecciones compositivas, quise generar un ambiente cálido y familiar. Por eso utilice una paleta de colores cálidos que remitan al café, el cual es característico en esta historia. También realice varios objetos “mágicos” que dieran pista de este género.