En la presente tesis se exploró la posibilidad de una nueva tipología de turismo, el de eventos políticos, a partir del análisis de la experiencia del Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) llevado a cabo en La Plata en octubre del 2019. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo de tipo exploratorio y descriptivo, donde se realizó una triangulación metodológica entre las entrevistas en profundidad a mujeres que han viajado al 34.° ENM y a mujeres de la comisión organizadora; y un análisis documental de los materiales informativos elaborados por la comisión organizadora y notas periodísticas sobre el ENM realizadas días previos y durante el evento en portales y diarios locales. Se consideraron distintas características del Encuentro, como la masividad, las motivaciones de las mujeres, la condición económica que genera, el cambio en la percepción del espacio, la interacción entre los espacios públicos y privados, para llegar a proponer que este evento debería encuadrarse en una nueva tipología de turismo: el turismo de evento político. El fin de la investigación es poder considerar de este mismo modo a otros eventos similares (cierres de campaña, plenarias, movilizaciones, etcétera) y que, tanto el sector público como el privado, planifiquen y proyecten en consonancia y utilicen esta herramienta para su desarrollo.