Las cuencas hidrográficas son unidades físicas por donde escurre agua. Si consideramos el movimiento de la misma a partir de una precipitación, primero se observa que queda retenida por los estratos más altos de la vegetación; a medida que avanza el tiempo, llega al suelo donde infiltra y/o, posteriormente, escurre.
La respuesta hidrológica de una cuenca depende, por un lado, de sus características morfométricas, así como también de la vegetación y el tipo de suelo, y por el otro, de las características de la tormenta (intensidad, duración y recurrencia). Para conocerla, dado que resulta difícil medirla, se recurre a modelos de simulación que, si bien son una representación incompleta de la realidad por no considerar todos los aspectos intervinientes, proveen medios de predicción, que permiten simular el sistema hidrológico real y el impacto de futuros cambios sobre los servicios hidrológicos ambientales.
El objetivo del trabajo fue la determinar la respuesta hidrológica de la Cuenca Alta del Arroyo Napaleofú (CAAN) a partir de la simulación lluvia-escorrentía mediante el software HEC-HMS.