Si bien las inundaciones constituyen una problemática recurrente en numerosas localidades de la región pampeana, sobre todo en aquellas situadas en los márgenes de algún curso de agua, el aumento de la población y de sus bienes, han indudablemente agregado gravedad a un riesgo ambiental previo. Desde sus comienzos, en 1980, el asentamiento que algún día constituiría la localidad de La Emilia, ubicado sobre la planicie de inundación de arroyo del Medio, sector que integra un antiguo bajo geomorfológico, fue invadido por el agua por lo menos una docena de veces. La cuenca de drenaje del arroyo del Medio posee una muy buena integración, con un cauce principal bien definido, pero se vio modificado innumerables veces por distintas obras, lo que llevó a un desequilibrio en la energía del mismo. Se ve sobrepasado en épocas de intensas lluvias, cuando la saturación del suelo es total y el escurrimiento se ve impedido. La Emilia cuenta con distintas obras de protección, como canales de desagote en los campos aledaños y terraplenes de tosca y tierra en las inmediaciones. La ciudad en sí cuenta con una protección en forma de herradura, de tosca y tierra apisonada, que la rodea desde 2010, pero que demostró ser contraproducente en 2017, cuando las aguas inundaron la ciudad nuevamente, y a falta de exclusas no pudieron seguir su curso natural. En este trabajo analizaremos cuales son los factores que propician las inundaciones en esta localidad, tanto naturales como humanos, y las obras que intentan mitigarlas.