En este trabajo, la selectividad hacía la formación de alquilbencenos fue evaluada sobre catalizadores basados en H₃PW₁₂O₄₀ (TPA) soportados en TiO₂, durante la reacción de pirólisis catalítica de NFU llevada a cabo en microescala y escala de laboratorio. La distribución de productos dependió del favorecimiento de reacciones secundarias de deshidrogenación, isomerización y ruptura del enlace C-C. Los resultados mostraron una marcada correlación entre los sitios ácidos fuertes del catalizador y la selectividad a alquilbencenos, siendo 24,8, 35,0 y 43,1% (escala de laboratorio) para los catalizadores con 15, 37 y 60% de TPA, respectivamente, mientras la reacción no catalizada mostró una selectividad muy baja hacía estos compuestos (4,1%). Por otro lado, se acentuó la tendencia observada en la selectividad a alquilbencenos al aumentar la escala de la reacción.