Busque entre los 168452 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-06-28T15:45:38Z | |
dc.date.available | 2010-06-28T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16164 | |
dc.description.abstract | Con el objeto de examinar la relación que Kierkegaard establece entre moral y religión ponemos particular atención en Temor y temblor, obra que publica bajo seudónimo en el año 1843 y que desde el Prólogo denuncia la ausencia de dudas, por parte de sus contemporáneos, acerca de la certeza de los sentidos y de la razón. Ya nadie se detiene en aquella duda radical que Descartes practicaba en materia de conocimiento sino que se va más lejos para beneficio del sistema y de la ciencia. Asimismo, nadie se detiene en la fe. Pero en materia de fe no es posible dudar; quien cree nunca vacila puesto que la fe implica resolución. Este es el caso de un hombre, a quien Kierkegaard celebra principalmente en el tercer apartado titulado Elogio de Abraham. Él tiene una pasión que nunca va más allá de la fe. Por el contrario, frente al pedido divino de ofrecer a su hijo en holocausto como prueba, la conserva y Dios lo recompensa, lo que lo convierte en el verdadero padre de la fe. El pensamiento hace ver a ésta como un absurdo. Para la comprensión, tanto la situación de que Abraham deba dejar la tierra de sus mayores y ser extranjero en tierra prometida como la situación de que deba sacrificar a Isaac, parece una burla a él y a su fe. Pero solamente comprende quien es despojado de la gracia divina puesto que la comprensión es la actitud del hombre relativa a todo lo humano. Creer, en cambio, es el único vínculo del hombre con Dios. Se produce, entonces, una relación de proporcionalidad inversa: a mayor pasión, menor comprensión. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Religión | es |
dc.title | El tratamiento kierkegaardiano de la moral y la religión en Temor y temblor | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/PARDI%20Guadalupe.pdf | es |
sedici.creator.person | Pardi, Guadalupe | es |
sedici.description.note | Ponencia presentada en la Mesa Redonda X - La religión como problema para la filosofía moderna. Primera sesión. | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Filosofía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Filosofía | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2008 | |
sedici.relation.event | VII Jornadas de Investigación en Filosofía para docentes, graduados y alumnos | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000000475 | es |