En el presente trabajo analizaremos el segundo estásimo (vv. 720-791) de "Los siete contra Tebas" de Esquilo a partir de las ideas de temor, linaje y maldición. Para ello, como se trata de una estructura estrófica, nos detendremos en la observación de cada estrofa y antistrofa.
Las tres ideas que rastrearemos en el estásimo están presentes tempranamente en "Los siete contra Tebas". En nuestro trabajo, demostraremos que el segundo estásimo está estructurado a partir de verbos de temor, que atañen a la primera persona constituida por el coro de doncellas tebanas, y de los conceptos transversales de linaje (γένος) y maldición (ἀρά), fundamentales para el desarrollo de la tragedia.