Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-06-28T15:45:36Z
dc.date.available 2010-06-28T03:00:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16183
dc.description.abstract La obra de Simone de Beauvoir trascendió rápidamente las fronteras de Francia y su recepción fue tan polémica como sumamente variada según los momentos culturales, políticos y sociales de los países receptores. Las traducciones que de la obra se realizaron fueron el reflejo de las normas de una determinada cultura meta y, a su vez, punto de partida para que cada una de ellas comenzara su propia trayectoria. En la Argentina, las editoriales más prestigiosas emprendieron la traducción de la obra beauvoiriana en las décadas del 50 y 60, antes que el resto de los países hispanoamericanos; incluso mucho antes que España, país que, dentro del contexto político del franquismo, se limitó a la traducción de un solo tomo llevada a cabo por la editorial Aguilar. Esta ponencia pretende trazar un panorama de las reacciones más singulares de la producción beauvoiriana manifestadas a través de las traducciones, para abordar luego las ediciones en español más importantes realizadas en Argentina y transmitidas al mundo hispanoamericano con un acento inevitablemente porteño. Además de situar algunas de las traducciones en el contexto socio-político y literario de la época, nos detendremos a analizar algunas de las características discursivas y léxicas a partir de un pequeño corpus de fragmentos de su obra más representativa. es
dc.language es es
dc.subject Traducción es
dc.subject Filosofía es
dc.subject Literatura es
dc.title De la Argentina al mundo hispanoamericano: las traducciones con acento porteño de la obra de Simone de Beauvoir es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.simonedebeauvoir.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/CagnolatiGentileMarmolVieguer.pdf es
sedici.creator.person Cagnolati, Beatriz Emilce es
sedici.creator.person Gentile, Ana María es
sedici.creator.person Forte Mármol, Amalia es
sedici.creator.person Vieguer, Fabiana es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2008 es
sedici.relation.event Jornada de Homenaje a Simone de Beauvoir es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000000282 es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)