Durante la residencia, mi proyecto consistió en generar una colección de grabaciones de campo que contribuya al patrimonio sonoro del Parque. La estancia fue altamente fructífera en términos de registro. Realicé expediciones solitarias hacia distintos sectores del parque para hacer grabaciones de campo y registros de paisajes sonoros en ambientes naturales y rurales. Este material sonoro fue complementado con registros fotográficos a modo de documentación.
El desarrollo del proyecto desencadenó en la producción de un álbum de registros sonoros y un experimento de sonificación de datos. Con este último nos referimos al proceso por el cual varias técnicas procesan un conjunto de datos, como los provenientes de investigaciones científicas, y los transforman digitalmente en sonido. Esta forma de representación sonora de datos puede tener un fin aplicado en el análisis científico, pero también puede utilizarse con fines estéticos en el arte sonoro.