Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-02-02T12:56:55Z
dc.date.available 2024-02-02T12:56:55Z
dc.date.issued 1989
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162198
dc.description.abstract Si consideramos a la ciencia como producción cultural, y al patrimonio cultural como cristalización de un trabajo muerto que cobra sentido en la resignificación que de él hacen los usuarios, ¿la producción antropológica no podría ser entendida como un patrimonio cultural de la comunidad de antropólogos, que instalados en el tiempo histórico dan un significado tanto a la teoría como a la práctica de un saber científico? Así como a las ruinas arqueológicas, a la teoría antropológica producida en la Argentina es necesario agregarle trabajo, es decir investigación para resignificarla, para que ingrese al patrimonio cultural de los antropólogos, devolverle su significación recreando las condiciones de producción, circulación y reconocimiento. es
dc.format.extent 12-16 es
dc.language es es
dc.subject Patrimonio cultural es
dc.subject Historia es
dc.title La historia de la antropología como patrimonio cultural es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Arenas, Patricia es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 1989-06
sedici.relation.event Jornada-Taller El uso del pasado "Administración de recursos y manejo de bienes culturales arqueológicos y paleontológicos" (La Plata,13 al 16 de junio de 1989) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)