Busque entre los 169238 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-02-08T14:25:14Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T14:25:14Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162497 | |
dc.description.abstract | El tomate, Solanum lycopersicum [L.], es una hortaliza de gran importancia económica considerando la superficie cultivada y el valor de la producción. En Argentina el tomate es el segundo cultivo hortícola en importancia, pero además es una actividad en crecimiento. El cultivo de tomate es atacado por enfermedades y plagas que provocan pérdidas de rendimiento. La investigación sobre tecnologías menos contaminantes y más seguras, como alternativa a los fertilizantes químicos y pesticidas, ha recibido gran atención en los últimos años mostrando que los microorganismos pueden ser utilizados sin generar ningún daño al medio ambiente, la seguridad alimentaria y la salud humana. Estas nuevas tecnologías que utilizan los bioinsumos se aplican en cultivos extensivos e intensivos. El estudio de las comunidades bacterianas asociadas con las plantas es indispensable en los sistemas agrícolas debido a que la aplicación de bacterias benéficas puede incrementar las producciones y promover la sanidad vegetal. Por ello el objetivo general de este plan es aislar bacterias que componen el endobioma de las plantas de tomate que tengan capacidades metabólicas que contribuyan a la sanidad de las plantas de manera que las mismas sean insumos para la formulación de productos biológicos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Cultivo | es |
dc.subject | Microbiología | es |
dc.title | El microbioma endófito del tomate [Solanum lycopersicum L.]: una fuente de bacterias para formular productos biológicos | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Alanis, Ana Clara | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | López, Silvina Marianela Yanil | es |
sedici.contributor.codirector | Saparrat, Mario Carlos Nazareno | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2023-12-19 |