En español
En el presente artículo se analizará la “Ley de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado” (Ley nro. 27.499), sancionada en el año 2018 por el Congreso de la Nación de Argentina, que tiene por objeto la capacitación y sensibilización en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación con el objeto de prevenir y erradicar las violencias, desigualdades y discriminaciones generadas a partir de las relaciones jerarquizadas entre los géneros. Puntualmente el estudio se realizará tomando como guía los elementos que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante: CIDH), deben presentar las políticas públicas focalizadas en Derechos Humanos.
En inglés
In this article, we will analyze Bill #27,499 known as “Mandatory Gender Education Bill for persons acting in the three powers of State” “Ley de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado” (nro. 27.499), enforced in 2018 by the Argentine Congress. The purpose of this Bill is to educate and sensitize employees working in all levels and hierarchies of the public function about gender and violence against women. The main objective is the prevention and eradication of gender violence, inequalities and discrimination.
Specifically, the study will be carried out considering as a guide for public policies the elements set forth by the Inter-American Commission on Human Rights.