Busque entre los 169789 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-02-08T18:54:14Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T18:54:14Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162537 | |
dc.description.abstract | El presente artículo propone reflexionar sobre la práctica estética multidisciplinar del Candombe en el territorio aledaño al Río de la Plata. Vincular la búsqueda de rasgos comunes pertenecientes al arte de todos los tiempos -tal como lo propone Hans-Georg Gadamer- a la expresión del movimiento candombero. Se afirma que la práctica de este género, se encuentra estrechamente relacionada a la tradición y a la disputa por la representación en la conformación de identidades afro- rioplatenses y criollas. En ese sentido, encarna una intrínseca relación con el misticismo y espiritualidad de los pueblos afros y criollos. Si bien la pregunta formulada como punto de partida estuvo vinculada principalmente a la articulación entre las condiciones de producción y existencia del candombe, se mencionan también aquí nociones de representación e identidad tal como las propone el sociólogo Eduardo Gruner. En principio tuvimos varias preguntas en mente: ¿Cuando hay candombe? ¿Cuáles son los componentes de la cultura candombera?, ¿Cómo operan entre ellos? Las mismas fueron guías para pensar. De modo tal que el caso de la comparsa Influencia Negra de la Ciudad de La Plata, como ejemplo particular de esta expresión, nos permite indagar sobre algunas de las características específicas. Para ello, volvemos sobre algunos de los rasgos vinculados al campo estético, tales como la relación con el espectador, y el rol de la comparsa como agente transformador necesario de la cultura candombera. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | representación | es |
dc.subject | identidad(es) | es |
dc.subject | construcción textural | es |
dc.subject | hermenéutica | es |
dc.title | Aproximaciones al candombe rioplatense como experiencia estética | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2317-2 | es |
sedici.title.subtitle | El caso de influencia negra | es |
sedici.creator.person | López Mora, Clara | es |
sedici.creator.person | Victoria Walerko, Gabriela Andrea | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2023-10 | |
sedici.relation.event | VI Jornadas Estudiantiles de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JEIDAP) (La Plata, 2 al 7 de octubre de 2023) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |