En español
Este artículo se centra en la llamada bioficción autorial para analizar su dimensión mnemónica, en el contexto contemporáneo de la idea de posteridad y su implicación en la lógica postautónoma del campo literario actual. Se parte para ello de la consideración de la aproximación de Cristina Morales a Teresa de Jesús a través de las tres ediciones de la novela titulada en un principio "Malas palabras" (2015) y luego "Introducción a Teresa de Jesús" (2020) y "Últimas tardes con Teresa de Jesús" (2020). En último término, se plantea las características de una figura autorial que se construye a sí misma desde un ejercicio creativo de mala conciencia, en el que la relación compleja con una autora canónica resulta determinante.
En inglés
This article focuses on the so-called authorial biofiction to analyse its mnemonic dimension in the contemporary context of the idea of posterity and its implication in the postautonomous logic of the current literary field. Th starting point for this is the consideration of Cristina Morales's approach to Teresa of Jesus through the three editions of the novel initially entitled "Malas palabras" (2015) and then "Introducción a Teresa de Jesús" (2020) and "Últimas tardes con Teresa de Jesús" (2020). Ultimately, it raises the characteristics of an authorial figure who constructs herself from a creative exercise of bad conscience, in which the complex relationship with a canonical author turns to be decisive.