Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-02-23T13:57:56Z
dc.date.available 2024-02-23T13:57:56Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163044
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/163044
dc.description.abstract En esta tesis doctoral se abordan las representaciones sociales que se dan sobre las mujeres y la naturaleza en el Magdalena Medio Bolivarense y en especial en la vereda La Arcadia del municipio de Morales, Colombia, región donde existen ecosistemas naturales que se han ido transformando bajo la concepción de progreso y desarrollo y donde los cuerpos con identidades femeninas se caracterizan convenientemente desde un modelo de sociedad patriarcal y extractivista. Son las mujeres de la vereda la Arcadia, y el proyecto distrito de riego, la experiencia desde la cual se realiza una lectura a las representaciones sociales, para relevar y desnaturalizar las tipologías presentes que denotan características impuestas. Propósito, que parte de la reflexión sobre el territorio y en él la naturaleza y las mujeres en su cotidianidad. Es un intento de poner cauces para que la palabra de la naturaleza no sea mandada al silencio por el capitalismo salvaje y para relevar el lugar que las mujeres han venido construyendo sobre sí mismas. Los entramados comunicacionales que se expresan como representación social, en adelante RS, desde un sistema patriarcal caracteriza a las mujeres y a la naturaleza, sus luchas sociales, económicas e identitarias y los espacios ganados que respaldan los derechos de estas dos sujetas, revelaron ocho RS; Las primera cuatro dan cuenta de enunciados que subordinan a los pobladores de la región y a la naturaleza y las cuatro últimas tejen el cauce que van construyendo para transformar e impulsar una nueva representación que los contiene, en especial se puso la mirada en las sujetas mujer-naturaleza. es
dc.language es es
dc.subject Representación social es
dc.subject Mujer es
dc.subject Naturaleza es
dc.subject Comunicación es
dc.subject Cauce es
dc.subject Estigma es
dc.title SOMUNA Sociedad Mujer y Naturaleza: Entramado comunicacional desde las representaciones sociales que operan en las sujetas mujer-naturaleza en el Magdalena Medio Bolivarense, Colombia es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Bohórquez Bello, Carmen Lucía es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Ceraso, Cecilia Viviana es
sedici.contributor.codirector Suárez, María Teresa es
thesis.degree.name Doctor en Comunicación es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023-12-28


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)