Busque entre los 169888 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-02-27T16:47:53Z | |
dc.date.available | 2024-02-27T16:47:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163186 | |
dc.description.abstract | Desde un contexto global, la red eléctrica inteligente (o REI; smart grid en inglés) se puede definir como la integración dinámica de los desarrollos en ingeniería eléctrica, almacenamiento energético y los avances de las tecnologías de la información y comunicación (o TIC), dentro del negocio de la energía eléctrica (generación, transmisión, distribución, almacenamiento y comercialización, incluyendo las energías alternativas) El concepto de “micro smart grid” se diferencia de la “smart grid” en el concepto del alcance de la administración de la red, mientras una smart grid supone una sistema de distribución de energía con control administrativo público, una micro smart grid, es un sistema cerrado e interno a una entidad privada, que pretende administrar la energía de acuerdo a criterios y normas propias de la institución. Por otro lado un AMI (Advanced Metering Infrastructure) es un sistema de comunicación bidireccional para recopilar información detallada de medición en todo el sector de servicios de una micro smart grid. La AMI suele estar automatizada y permite realizar consultas en tiempo real y a petición con los puntos finales de medición. En este proyecto se pretende diseñar e implementar un sistema de registro de energía basado en IoT( Internet of Thing), con el que se pueda desplegar una AMI. | es |
dc.format.extent | 37-41 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Smart Grid | es |
dc.subject | AMI | es |
dc.subject | Internet de las Cosas | es |
dc.title | IoT-based energy monitoring system, to deploy an AMI in a Micro Smart Grid environment | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3724-66-4 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3724-67-1 | es |
sedici.creator.person | Di Paola, Gonzalo | es |
sedici.creator.person | Suarez, Tomás | es |
sedici.creator.person | Mercado, Gustavo | es |
sedici.creator.person | Lattuca, Ana Paula | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2023-04 | |
sedici.relation.event | XXV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (Junín, 13 y 14 de abril de 2023) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620 | es |