Desde un contexto global, la red eléctrica inteligente (o REI; smart grid en inglés) se puede definir como la integración dinámica de los desarrollos en ingeniería eléctrica, almacenamiento energético y los avances de las tecnologías de la información y comunicación (o TIC), dentro del negocio de la energía eléctrica (generación, transmisión, distribución, almacenamiento y comercialización, incluyendo las energías alternativas) El concepto de “micro smart grid” se diferencia de la “smart grid” en el concepto del alcance de la administración de la red, mientras una smart grid supone una sistema de distribución de energía con control administrativo público, una micro smart grid, es un sistema cerrado e interno a una entidad privada, que pretende administrar la energía de acuerdo a criterios y normas propias de la institución.
Por otro lado un AMI (Advanced Metering Infrastructure) es un sistema de comunicación bidireccional para recopilar información detallada de medición en todo el sector de servicios de una micro smart grid. La AMI suele estar automatizada y permite realizar consultas en tiempo real y a petición con los puntos finales de medición.
En este proyecto se pretende diseñar e implementar un sistema de registro de energía basado en IoT( Internet of Thing), con el que se pueda desplegar una AMI.