La producción vitícola en Argentina se extiende en gran parte del territorio nacional, desde la base de la cordillera de Los Andes, pasando por la Región Cuyana, las planicies de la Patagonia hasta llegar a los jóvenes viñedos de la zona continental Este, con gran influencia oceánica. Es ésta última la que despierta el interés de conocer cuáles son sus características y problemáticas a las que se enfrentan, considerando el resurgimiento del cultivo de la vid. El presente trabajo consiste en generar información de interés para los productores de vid de la provincia de Bs. As. abordando las características estructurales, culturales, edafoclimáticas y adversidades bióticas. Podemos caracterizarla como una “región productora de vid relativamente joven” y que tiende a convertirse en otra zona de relevancia para la vitivinicultura argentina. Asimismo, se pretende brindar información sobre la situación sanitaria actual del cultivo y su manejo dentro de las Buenas Prácticas Agrícolas para la producción de vid en la provincia de Buenos Aires.