Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-04-05T13:12:22Z
dc.date.available 2024-04-05T13:12:22Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164480
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/164480
dc.description.abstract Bordetella pertussis es el agente etiológico de la tos convulsa, una enfermedad infecciosa del tracto respiratorio que no ha sido erradicada a pesar de años de vacunación masiva contra la misma. Debido a que el humano es el único hospedador conocido de B. pertussis, la epidemiología de la enfermedad indica que B. pertussis es capaz de persistir y circular en poblaciones vacunadas. Si bien fue históricamente considerado un patógeno extracelular, resultados previos de nuestro grupo de investigación indican que B. pertussis es capaz de comportarse como un patógeno intracelular facultativo y sobrevivir en localización intracelular en células inmunes como neutrófilos y macrófagos. En el caso de los macrófagos, también se caracterizó el proceso de adaptación del patógeno al entorno intracelular y se identificaron distintos factores relevantes para la modulación de la respuesta bactericida de la célula y para el establecimiento del nicho intracelular. Las células de la barrera epitelial, junto a las del sistema inmune, son los tipos celulares con los que interactúa B. pertussis en las etapas iniciales de colonización, y las que determinarán, en buena medida, el destino de la infección. Es por esto que este Trabajo de Tesis tuvo como objetivo abordar el estudio de la interacción inicial de la bacteria y el desarrollo de la infección intracelular con células epiteliales polarizadas con uniones estrechas formadas que representan con precisión la barrera epitelial respiratoria con la que interactúa B. pertussis durante el proceso infeccioso. En primer lugar se estudió el proceso de adhesión, internalización y sobrevida de B. pertussis en localización intracelular epitelial y luego se evaluó el proceso de adaptación del patógeno a este potencial nicho intracelular de persistencia. es
dc.language es es
dc.subject Bordetella pertussis es
dc.subject sobrevida intracelular es
dc.subject proteómica es
dc.title Dinámica de la interacción de Bordetella pertussis con células de la barrera epitelial respiratoria es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Baroli, Carlos Manuel es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Rodríguez, María Eugenia es
sedici.contributor.codirector Gorgojo, Juan Pablo es
sedici.institucionDesarrollo Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Exactas, área Química es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2024-03-25
sedici.acta 2159 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)