Busque entre los 168957 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-10-20T18:24:53Z | |
dc.date.available | 2010-10-20T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16575 | |
dc.description.abstract | Este Taller es una propuesta didáctica aplicada al sexto año de la Orientación en Ciencias Naturales del Liceo Víctor Mercante y se desarrolla en el transcurso del primer cuatrimestre de cada ciclo lectivo. Tiene como finalidad introducir a los estudiantes en el estudio de la problemática del Hambre y la Desnutrición con especial énfasis en los efectos sobre la población infanto-juvenil de la Argentina actual. La particularidad del mismo radica en que el trabajo lo llevan a cabo dos docentes y cada uno de ellos aborda la temática desde los conocimientos científicos - tecnológicos de las Ciencias Naturales y desde los conocimientos científicos- tecnológicos de las Ciencias Sociales. La dinámica de trabajo es grupal, en donde cada alumno tiene la posibilidad de intercambiar, confrontar, interpelar, concientizar y desarrollar sus capacidades creando un clima de cooperación y sin perder de vista la opinión personal.Los resultados de la experiencia son altamente positivos: los alumnos, que en su mayoría tienen entre 17 y 18 años y están en plena etapa de crecimiento y desarrollo, logran a través de este tipo de trabajos convertirse en verdaderos agentes sanitarios concientizando y valorando la importancia de una adecuada alimentación en su núcleo familiar y en su entorno social a través de cambios de conductas y actitudes criticas frente a situaciones de injusticia social. | es |
dc.format.extent | 271-275 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | desnutrición; hambre; pobreza; crecimiento; desarrollo | es |
dc.subject | malnutrition; hunger; poverty; growth; development | en |
dc.subject | desnutrição; fome, pobreza; crescimento; desenvolvimento | pt |
dc.title | Taller causas y efectos del hambre una experiencia educativa diferente | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/PIANCAZZO%2C%202009.pdf/ | es |
sedici.creator.person | Piancazzo, Analía Mabel | es |
sedici.creator.person | Realini, Silvia Elena | es |
sedici.description.note | Trabajos del área Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Ciencias Exactas y Naturales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2009 | es |
sedici.relation.event | II Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000000739 | es |